Armar una PC gamer gama media para 2018

Pues bien aquí tenemos una clásica combinación, que la mayoría de los que arman su PC gamer y conocen bien sus componentes. Saben muy muy bien que entre Intel y Nvidia son la mejor combinación posible y si eres un principiante, deberás hacer esto.
Primero vamos con la Motherboard, Placa Base o Tarjeta madre. Así que empecemos.

Placas base Intel Asus, Gigabyte y msi

Antes de elegir una placa base debemos tener en consideración el tamaño de nuestro gabinete, debemos elegir un gabinete tamaño ATX. Es el tamaño perfecto para que quepan todos nuestros componentes. Para armar una PC gamer y te duro por muchos años, se necesitan las placas bases más actuales.
Recomendaré motherboards Intel, con chitset gama alta, debido a que el tema de Intel es un poco más complicado, es decir, que lanza sus productos con más frecuencia que AMD, por lo que en el mundo de Intel siempre es mejor tener lo último de lo último.

Armar una PC Gamer con un Intel Core i5

Bueno ahora vamos a los procesadores. ¿Qué procesador elegir para el gaming? La respuesta sería el Intel Core i5 8600k, porque la serie K de los procesadores son especialmente diseñados para el gaming y para entornos de alto rendimiento.
El procesador  es un poco caro, pero de verdad vale la pena por todo lo que ofrece. Tiene gráficos integrados capaces de reproducir contenido multimedia 4k UHD.
Lamentablemente es único procesador “Bueno” compatible con las placas bases ya mencionadas que te darán un buen rendimiento en juegos. Puedes elegir versiones más superiores como el i7 8600, pero sin dudas costará más caro. Además de que es innecesario ya no podrás sacarle ni la mitad del poder que tiene.
Es por eso que la mejor opción sería el Intel Core  i5 8600k.

Gráficas Nvidia de gama media


Nvidia GTX

Ahora seguimos con lo más interesante, las GPUs Nvidia, aunque no sean tan recientes, todavía les quedan buenos años de vida. Esperaremos más de sus lanzamientos.
Te recomendaremos un mismo modelo de gráfica, pero este tiene dos variantes.

Nvidia GTX 1060 de 3 GB

Una muy buena gráfica suficiente para correr cualquier tipo de juego a gráficos altos o medios. Esta variante es de 3 GB GDDR5 a 8Ghz. Después de todo sería una variante muy económica.

Nvidia GTX 1060 de 6 GB

El mismo modelo de GPU, pero ahora tenemos esta variante de 6 GB. Es un poco más potente que la variante de 3 GB pero a la  hora de jugar no se nota tanto la diferencia. Obviamente más cara que la variante de 3 GB.

Memoria RAM y Almacenamiento

El tema de la memoria RAM y la pregunta que muchos se hacen ¿Cuanta memoria RAM poner? La respuesta sería poner 8 GB de RAM, aun sigue siendo una cantidad justo, aunque para asegurarnos deberíamos poder 16 GB de RAM, y usar  memorias RAM DDR4. Las memorias DDR3 siguen siendo una buena opción, pero debes comprarlas con un mínimo de frecuencias de 1600 Mhz. Pero mi mentalidad es siempre pensar a futuro, por lo que deberías comprar memorias RAM DDR4
En el tema de almacenamiento, yo te recomendaría  que compres un disco duro (HDD) y una unidad de estado sólido (SSD). Es una combinación perfecta, en una SSD deberás instalar el sistema operativo y en el (HDD) guardar absolutamente todos tus datos.

Fuente de poder certificada

Bueno este tema es muy sencillo, debemos buscar una fuente de poder certificad y no genérica, las genéricas son para PCs estilo domesticas. Una PC gamer tiene que tener de ley una fuente de poder certificada que te brinde los watts exactos en todo momentos.
¿De cuentos watts  comprar mi fuente de poder? Lo ideal sería una fuente de poder de 700 Watts, pero para asegurarnos lo ideal sería 750 watts, siempre es mejor a que sobre a que falte.

Comentarios